Como saber se unha imprenta é ecolóxica?

¿Sabías que a descomposición do papel nos vertedoiros libera gas metano, cuxas emisións son 23 veces maiores e, polo tanto, máis prexudiciais para o medio ambiente que o CO2?

¿Sabías que la descomposición del papel en vertederos libera gas metano, cuyas emisiones son 23 veces más elevadas, y por lo tanto son más nocivas para el medioambiente, que el CO2? Para evitarlo, la mejor alternativa es darle otra vida, es decir, reciclarlo.

Durante mucho tiempo se ha considerado el sector de las artes gráficas como uno de los menos respetuosos con el medio ambiente dentro de la industria. Sin embargo, las empresas que lo componen no han sido ajenas al problema ecológico en el que nos encontramos a nivel global. Han realizado importantes esfuerzos en implementar sistemas de producción más eficientes y ecológicos a través del uso de nuevas tecnologías, soportes y tintas con el objetivo de dejar la mínima huella en el medio ambiente.

Quizás lo primero que nos puede venir a la cabeza para saber si una imprenta está comprometida con un desarrollo sostenible, es saber si recicla el papel o imprime en papel reciclado. Pero no solo el tratamiento de este convierte a una imprenta en eco sostenible.

Es importante que su esfuerzo diario se centre también en:

  • Gestión del agua. Optimizar los procesos de producción a través de la recirculación de agua en impresión para reducir su consumo.
  • Eficiencia energética. Modernizar tecnológicamente las instalaciones para conseguir el impacto cero.
  • Gestión de residuos. Trabajar con proveedores comprometidos con un abastecimiento sostenible. Recogida de los residuos y tóneres de las instalaciones para reciclar o formar parte de los programas de reutilización de piezas.
  • Eliminación de productos químicos altamente contaminantes. Evitar las emisiones nocivas con la desaparición de fotolitos y residuos derivados de las planchas de aluminio en el proceso de preimpresión. Y, el uso de materiales libres de cloro y tintas ecológicas en la impresión, como las tintas látex. Estas no son inflamables, ni combustibles, no tienen compuestos orgánicos volátiles y no producen emisiones para la capa de ozono.

Sellos medioambientales

Si te preocupa el medio ambiente y quieres colaborar con una imprenta que se cuide su impacto ecológico lo primero que debes comprobar son sus sellos medioambientales, aquí detallamos los más importantes:

La certificación ISO 14001 – Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). Norma internacional que permite a las empresas demostrar su compromiso con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados su actividad.

Seguro que tienes un papel cerca, ¿verdad? Pues toma buena nota: busca este sello. El FSC (Forest Stewardship Council) garantiza la correcta gestión de los recursos forestales. La adquisición de un producto certificado por FSC garantiza al consumidor la contribución a la conservación de los bosques y de los valores sociales, culturales y ambientales asociados a estos.

PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification ó Programa de reconocimiento de Sistemas de Certificación Forestal) es una entidad no gubernamental, independiente, sin ánimo de lucro y ámbito mundial. Promueve la gestión sostenible de los bosques para conseguir un equilibrio social, económico y medioambiental de los mismos. Su objetivo es asegurar que los bosques del mundo sean gestionados de forma responsable.

Los productos de origen forestal (madera, papel, corcho, setas, resinas, esencias…) con este certificado garantiza a los consumidores que están comprando productos de bosques gestionados sosteniblemente.

De forma similar a lo que ocurre con el FSC, escogiendo PEFC los compradores ayudan a combatir la tala ilegal y colaborar con las principales funciones que juegan los recursos forestales como:

  • Contribuir al mantenimiento de numerosos ecosistemas y a la diversidad biológica.
  • Ser el sustento económico de muchas poblaciones.
  • Tener un papel social y cultural.

A través de su actividad profesional una imprenta verde reflejará la preocupación por cuidado del medio ambiente o, al menos, con no ser tan perjudicial para el mismo.

Una empresa cuya filosofía vaya alineada con conseguir el menor impacto medioambiental con su producción, debe trabajar con imprentas que cumplan estas particularidades.